Asignaturas del Grado en Biología
-
Números y Operaciones Básicas:
Conjuntos numéricos y propiedades fundamentales.
Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.
Propiedades de las operaciones y orden de las operaciones.
Álgebra Elemental:
Expresiones algebraicas y simplificación.
Ecuaciones lineales y sistemas de ecuaciones.
Inecuaciones y sus soluciones.
Funciones y Gráficas:
Concepto de función y notación funcional.
Tipos de funciones: lineales, cuadráticas, exponenciales, logarítmicas.
Representación gráfica de funciones y análisis de sus propiedades.
Trigonometría Básica:
Definición de funciones trigonométricas.
Identidades trigonométricas básicas y aplicaciones en biología.
Resolución de triángulos y problemas trigonométricos.
Geometría Euclidiana:
Propiedades de los puntos, líneas y ángulos.
Triángulos y sus propiedades.
Conceptos de áreas y perímetros.
Matrices y Sistemas Lineales:
Definición de matrices y operaciones matriciales.
Sistemas de ecuaciones lineales y su representación matricial.
Resolución de sistemas mediante métodos de eliminación y matrices inversas.
Cálculo Diferencial Básico:
Concepto de límite y continuidad.
Derivadas y reglas básicas de derivación.
Aplicaciones de la derivada en biología.
Cálculo Integral Básico:
Integral definida e indefinida.
Reglas básicas de integración.
Aplicaciones de la integral en biología.
Geometría Analítica:
Coordenadas cartesianas y ecuaciones de la recta.
Distancia entre puntos y áreas de figuras geométricas.
Introducción a las cónicas.
Probabilidad y Estadística Básica:
Conceptos de probabilidad y cálculos de probabilidades simples.
Distribuciones de frecuencia y medidas de tendencia central.
Introducción a la inferencia estadística.
-
Introducción a la Física:
Definición de física y su importancia en la biología.
Conceptos fundamentales: magnitudes, unidades y sistemas de medición.
Métodos científicos y aproximaciones en física experimental.
Cinemática y Movimiento:
Descripción del movimiento: posición, velocidad y aceleración.
Movimiento rectilíneo y en dos dimensiones.
Movimiento uniforme y acelerado en contextos biológicos.
Leyes del Movimiento de Newton:
Ley de la inercia, la fuerza y la acción-reacción.
Aplicaciones de las leyes de Newton en sistemas biológicos.
Fuerzas de fricción y diagramas de cuerpo libre.
Trabajo, Energía y Potencia:
Concepto de trabajo y energía cinética.
Energía potencial y conservación de la energía.
Potencia y su relación con la biología.
Momentum y Colisiones:
Concepto de momentum lineal y conservación del momentum.
Colisiones elásticas e inelásticas en sistemas biológicos.
Aplicaciones en biomecánica y movimiento celular.
Movimiento Armónico Simple (MAS):
Oscilaciones y movimiento armónico simple.
Amplitud, frecuencia y energía en osciladores.
Aplicaciones en sistemas biológicos: ritmos biológicos y vibraciones celulares.
Fluidos y Presión:
Propiedades de los fluidos y principios de la hidrostática.
Principio de Pascal y aplicaciones en sistemas biológicos.
Flotación y equilibrio de fluidos en organismos acuáticos.
Termodinámica:
Conceptos de temperatura, calor y ley cero de la termodinámica.
Primer principio de la termodinámica y conservación de la energía.
Segundo principio de la termodinámica y entropía en sistemas biológicos.
Ondas y Sonido:
Propagación de ondas y características de las ondas.
Ondas sonoras y percepción auditiva.
Aplicaciones en comunicación biológica y ecología acústica.
Óptica:
Reflexión y refracción de la luz.
Lentes y sistemas ópticos simples.
Visión y aplicaciones en biología visual.
Electromagnetismo Básico:
Cargas eléctricas y fuerza eléctrica.
Ley de Coulomb y campo eléctrico.
Circuitos eléctricos simples y aplicaciones en biología.
-
Introducción a la Estadística:
Definición de estadística y su importancia en la biología.
Conceptos fundamentales: datos, población y muestra.
Tipos de datos y niveles de medición.
Organización de Datos:
Tablas de frecuencia y representaciones gráficas.
Histogramas, diagramas de caja y diagramas de dispersión.
Interpretación de gráficos y análisis exploratorio.
Medidas Descriptivas:
Medidas de tendencia central: media, mediana y moda.
Medidas de dispersión: varianza, desviación estándar y rango.
Interpretación de medidas descriptivas en contextos biológicos.
Probabilidad y Distribuciones de Probabilidad:
Conceptos de probabilidad y reglas básicas.
Distribuciones discretas: binomial y Poisson.
Distribuciones continuas: normal y exponencial.
Muestreo y Distribuciones de Muestreo:
Tipos de muestreo y técnicas de muestreo aleatorio.
Distribución muestral de la media y del total.
Intervalos de confianza y su interpretación.
Pruebas de Hipótesis:
Planteamiento de hipótesis nulas y alternativas.
Pruebas paramétricas y no paramétricas.
Interpretación de resultados y toma de decisiones.
Regresión y Correlación:
Análisis de regresión lineal simple y múltiple.
Coeficiente de correlación y su interpretación.
Uso de modelos de regresión en biología.
Análisis de Varianza (ANOVA):
ANOVA de un factor y ANOVA de dos factores.
Pruebas de comparación múltiple y post hoc.
Aplicaciones en experimentos biológicos.
Diseño de Experimentos:
Planificación experimental y asignación de tratamientos.
Diseños completamente aleatorizados y en bloques.
Análisis y interpretación de resultados experimentales.
Estadística en Genética y Biología Molecular:
Análisis de datos genéticos: herencia y frecuencias alélicas.
Pruebas de equilibrio de Hardy-Weinberg y linkage.
Estadística en análisis de secuencias y expresión génica.
Estadística en Ecología y Biología Ambiental:
Métodos de muestreo en estudios de biodiversidad.
Análisis de datos ecológicos: índices y patrones.
Modelos de regresión aplicados a datos ambientales.